
Herramienta de Sistema Nacional de Información Territorial, para realizar evaluaciones ambientales y de análisis de riesgo de emergencias en industria química.
06/19/2025
Conversatorio sobre regencias TA
06/24/2025Señores/as
Colegios profesionales de Costa Rica
Estimados miembros:
Me permito hacerles esta comunicación en respuesta a la solicitud de algunos de nuestros estudiantes y egresados de las diferentes disciplinas y profesiones que ustedes representan, quienes nos han manifestado la importancia de informar a sus colegios profesionales sobre la formación que ofrece laMaestría en Gerencia de la Seguridad Alimentaria y Nutricional (MGSAN) de la Escuela de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional, Costa Rica.
La razón de esto, es que la MGSAN ha sido diseñada para abordar la Seguridad Alimentaria y Nutricional en forma holística en todos sus pilares y dimensiones (producción, calidad, disponibilidad, acceso, utilización y consumo y estabilidad alimentaria), así como para desarrollar capacidades para la gestión de procesos en SAN desde todos los ámbitos sociales y organizacionales (públicos, privados, comunitarios, organismos internacionales, etc,); justamente, este enfoque integral permite la amplitud disciplinaria y profesional hacia diferentes ámbitos relacionados con la SAN.
La MGSAN es impartida por un cuerpo docente internacional con formación multidisciplinaria y amplia experiencia práctica, bajo la modalidad virtual en línea (clases de lunes a miércoles de 7:00 a 9:00 p.m.), de modo que está adecuada para el personal que labora.
Específicamente, los objetivos de esta comunicación son los siguientes:
- Informar sobre la apertura de la VII Promoción de la Maestría Internacional en Gerencia de la Seguridad Alimentaria y Nutricional cuya postulación se encuentra abierta para iniciar lasclases en septiembre de 2025, con un seminario presencial en el mes de agosto (se adjunta documento con información completa e igualmente un video de su servidor que resume lasprincipales característica de la MGSAN: https://www.youtube.com/watch?v=yUiSWyZh94Q).
- Invitarlos a todos y a sus afiliados a participar en la presentación informativa virtual de la MGSAN (vía Zoom) que realizaremos el próximo martes 1 de julio a las 4:00 pm, que permitirá obtener una visión general pero completa de la MGSAN, así como del procedimiento de ingreso a la VII Promoción (adjunto afiche de la actividad). Enlace de la actividad: https://una-cr.zoom.us/j/87529021049?pwd=H0xPuJmWoWJ7AAbGtzQnnfmTEVkowQ.1
- Compartir el “Programa especial de becas para la formación integral de especialistas en gerencia de la seguridad alimentaria y nutricional en américa latina” (documento adjunto),aplicable a la VII Promoción, que incluye becas de hasta un 50% sobre el costo total de la colegiatura, y que es otorgada según criterios de condición económica, experiencia y trayectoria en SAN, así como becas corporativas, que aplican cuando dos o más personas laboran en una misma organización, por lo que su objetivo es fortalecer las capacidades institucionales en el ámbito de la SAN.
Sobre este tema quisiera informarle que la MGSAN ha establecido acuerdos de colaboración con el Colegio de Profesionales en Nutrición de Costa Rica y el Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Honduras, que establecen porcentajes de descuento directos para sus afiliados. Les comento esto, porque igualmente, estamos en disposición de establecer condiciones de becas favorables para los afiliados a sus colegios profesionales (ver particularmente la opción de becas corporativas que aplicarían a los afiliados a un mismo colegio). Este Acuerdo lo hemos hecho de forma práctica, solamente mediante la toma de un acuerdo por parte del Consejo de Gestión Académica de la MGSAN y el correspondiente, por la instancia pertinente del Colegio.
Para cualquier consulta o información adicional, puede comunicarse con su servidor personalmente por llamada o WhatsApp al teléfono 8701 2488, o bien mediante:
Teléfono oficina en la UNA: (506) 2277-3132 / 2277-3651
Correo electrónico: mgsan@una.cr o plara@una.cr / Whatsapp (506) 8886-6725
Sitio web: www.mgsan.org
Facebook: www.facebook.com/MGSAN.UNA
Un abrazo cordial
Leonardo Granados Rojas
Coordinador MGSAN
UNA