Contáctenos

Usted puede consultarnos lo que guste

Send

Contenido

MECANISMOS DE DAÑOS” CARACTERÍSTICAS, CAUSAS Y UBICACIÓN EN CALDERAS PIROTUBULARES Y ACUATUBULARES (DACIQPAC #006)

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CALDERAS

 

¿Cómo puede hacer un plan de Inspección, si no conoce los Mecanismos de Daños y sus Ubicaciones en las Calderas?

Del 14 al 18 de febrero de 2022

(16 horas)

Fundamentos

En la mayoría de las instalaciones industriales las calderas suelen ser equipos poco atendidos y muchas veces MUY POCO CONOCIDAS.

Para la mayoría de los usuarios de caldera, la primera causa de los daño y fallas en las calderas se debe a la calidad del agua, así que se considera que el principal mecanismo de daño es la Corrosión, sin analizar que hay condiciones operacionales que no siguen los lineamientos de las buenas prácticas sugeridas en el manual de operación del fabricante, como:

•       el nivel de agua,

•       la incidencia de llamas contra las superficies de intercambio,

•       una mala circulación, operación a baja carga,

•       procedimientos de arranques y paradas,

•       procedimientos de enfriamiento rápido o de vaciado con la caldera aún caliente

•       periodos de la caldera fuera de servicio sin cumplir un procedimiento de preservación

Que sumados dan como resultados fallas que aparentemente se deben a una pobre calidad del agua en la caldera… y que generan diferentes mecanismos de daños en los diferentes componentes.

Cada caldera funciona y es cuidada de manera diferente, así que los daños que se generan pueden ser diversos. Conocer los mecanismos de daño posibles y creíbles en cada componente de la caldera, es fundamental y permitirá definir Planes de Inspección y Mantenimiento a corto y mediano plazo.

Para hacer un Plan de Inspección es Mandatorio conocer todos los Mecanismos de Daño Posibles en cada Componente.

Es muy importante que se conozca la correlación entre las operaciones y actividades rutinarias sobre la integridad y confiabilidad de las calderas.

¿Cómo el participante desde su sitio de trabajo colabora en el aseguramiento de la integridad, seguridad y confiabilidad operacional de las Caldera?

El participante, que hasta el momento de participar en este curso consideraba que los daños en la caldera se debían a la mala calidad del agua y que además consideraba normal las fallas frecuentes de las calderas…regresará a la planta, luego del Módulo con una actitud crítica y analítica de cómo se está haciendo y como se podría hacer el cuidado y operación de sus Calderas, para prevenir mecanismos de daño y envejecimiento prematura de las calderas.

Objetivos

•       Identificar los Mecanismos de daños en los varios componentes de los diferentes tipos de calderas

•       Comprender la correlación entre las Condiciones Operacionales y los diferentes Mecanismos de Daño que pueden ocurrir en los diferentes componentes de cada tipo de Calderas

•       Analizar y conocer las causas del envejecimiento prematura de las calderas y sus componentes

Destinatarios

Los Cursos o Módulos planteados y el Programa está dirigido a profesionales y técnicos del área de Operaciones y Mantenimiento, Ingeniería de Proceso y Control Químico, Inspección y Confiabilidad, del área de Análisis y Administración de Riesgos Laborales (ARL), de Seguridad y Salud en el Trabajo; funcionarios de Cuerpos de Bomberos, Supervisores de las áreas antes citadas, en empresas Propietarias y Usuarias de calderas, Consultoras, Suplidores y Contratistas del área de Calderas tanto Pirotubulares como Acuotubulares.

Metodología de enseñanza/aprendizaje

La metodología consiste en una enseñanza live-learning (sesiones en línea en tiempo real) que permite acceder a clases en vivo desde cualquier dispositivo móvil o computadora

Carga horaria y duración

Tiene una carga horaria de 16 horas desarrolladas durante 5 días de una misma semana en línea.

 

Temario

Módulo 2: Mecanismos de Daños – Características, Causas y Ubicación

Mecanismos de Daño, su ubicación y Relación con condiciones Operacionales

Falla Mecánicas

•       Creep – Termofluencia lenta

•       Sobre-calentamiento lento

•       Cambio de estructura por enfriamiento rápido

•       Carburización – Decarburización

•       Sobrecalentamiento rápido

•       Fatiga mecánica

•       Fatiga térmica

•       Erosión

•       Cavitación

Fallas Mixtas – Mecánico Químicas

•       Corrosión Fatiga

•       Corrosión Bajo Tensión

•       Fragilización Cáustica

•       Corrosión Erosión

Daños de Refractarios

Daños por Otros efectos:

•       Calidad de Materiales,

•       Métodos de Reparación

•       Deficiencias o Cambios de Diseños – Alteraciones

Fallas Químicas

Lado Combustión

•       Corrosión por Cenizas Fundidas

•       Corrosión por Condensación de ácidos

Lado Agua – Vapor

•       Corrosión por oxígeno

•       Corrosión bajo depósitos

•       Daño por Hidrogeno

•       Corrosión Cáustica

•       Corrosión por metales nobles

•       Corrosión por CO2

•       Corrosión por Ácidos

Corrosión atmosférica

HORARIO DE LAS CLASES (DIFERENCIA HORARIA):

8:00 a.m. – 11 a.m. hora de:

Costa Rica, México; Colombia; Ecuador; Panamá; Perú y Puerto Rico

10:00 a.m. – 1 p.m. hora de:

Bolivia, Paraguay, República Dominicana y Venezuela

11:00 a.m. – 2:00 p.m. hora de:

Argentina, Chile y Uruguay

3:00 p.m. – 6:00 p.m. hora de:

España

Consulte por nuestras ofertas especiales para grupos a través del correo capacitacion@ceaca.com o escribanos directamente a través del WhatsApp +56989259545

Carlos Lasarte

Director General

Combustión, Energía & Ambiente, S.A.

www.ceaca.com

Oferta Laboral (DACIQPAC #007)
SOLICITUD DE RECLUTAMIENTO DE MIEMBROS PARA EL COMITE DE ENERGIA DEL CIQPA (DACIQPAC #005)
WordPress Themes