Requerimientos de aspectos a cumplir en la preparación de Planos Constructivos para Instalación de Calderas (DACIQPAC-109)
11/11/2024Mantenimiento Servicios Registro Nacional: Afectación VUCE CR 15-16-17 de noviembre 2024 (DACIQPAC #112)
11/14/2024Se invita a los miembros del CIQPA al curso Primeros auxilios en laboratorios químicos, que llevará acabo a partir del 1 de Diciembre 2024 en la Universidad Nacional, la modalidad es presencial e impartido por personal del Área de Educación Permanente de la Escuela de Química de la Universidad Nacional.
Se aplica descuento de 5000 colones si la matrícula se realiza antes del 25 de noviembre.
Invitación a curso: PRIMEROS AUXILIOS EN LABORATORIOS QUÍMICOS
La Universidad Nacional, la Escuela de Química y EDUQUIM: Área de
Educación Permanente de la Escuela de Química, tienen el agrado de
invitarle al curso
*PRIMEROS AUXILIOS EN LABORATORIOS QUÍMICOS*
*Descripción del curso:
Este curso está diseñado para capacitar a estudiantes, investigadores y personal delaboratorios en las técnicas básicas de primeros auxilios, con un enfoque particular en los accidentes más comunes que pueden ocurrir en entornos de laboratorio. A través de una combinación de teoría y práctica, los participantes aprenderán cómo actuar de manera rápida y eficaz ante situaciones de emergencia, tales como quemaduras químicas, cortes, intoxicaciones, exposición a sustancias peligrosas y más.
Contenidos:
*Módulo 1: Introducción a los primeros auxilios en laboratorios químicos*
- *Objetivos*:
- Conocer los tipos de accidentes más frecuentes en laboratorios
químicos.
- Comprender la importancia de la atención inmediata.
- *Contenido*:
- Tipos de riesgos en un laboratorio químico.
- Protocolo general de seguridad en laboratorios.
- El botiquín de primeros auxilios: contenido y uso.
- Procedimientos para alertar a los servicios de emergencia.
*Módulo 2: Evaluación del paciente en caso de accidente*
- *Objetivos*:
- Evaluar la situación y el estado de la víctima de forma rápida y eficaz.
- *Contenido*:
- Evaluación primaria y secundaria
- Revisión inicial: Verificar conciencia, signos vitales y posibles lesiones.
- Evaluación de la escena: Asegurar el lugar del accidente.
- Uso de equipo de protección personal (EPP) durante la evaluación y la atención del paciente.
*Módulo 3: Atención a cortaduras*
- *Objetivos*:
- Aprender a tratar cortaduras de diversa gravedad, incluyendo
aquellas causadas por instrumentos afilados o vidrio roto.
- *Contenido*:
- Clasificación de cortaduras: superficiales y profundas.
- Procedimiento para detener el sangrado.
- Limpieza de heridas y desinfección.
- Aplicación de vendajes adecuados.
- Cuando buscar ayuda médica adicional.
*Módulo 4: Atención a quemaduras*
- *Objetivos*:
- Saber tratar quemaduras químicas y térmicas de diferente grado.
- *Contenido*:
- Tipos de quemaduras: químicas, térmicas y eléctricas.
- Primeros auxilios para quemaduras químicas: enjuague prolongado con
agua.
- Primeros auxilios para quemaduras térmicas: enfriamiento y
protección de la zona afectada.
- Clasificación de quemaduras: de primer, segundo y tercer grado.
- Tratamiento de quemaduras
*Módulo 5: Reanimación Cardiopulmonar (RCP)*
- *Objetivos*:
- Aprender a realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar en
adultos.
- *Contenido*:
- Conceptos básicos de RCP: importancia del tiempo de respuesta.
- Procedimiento de RCP: compresiones torácicas y ventilaciones.
*Modalidad*: presencial y 4 horas de estudio asincrónico
*Profesor*: Juan Carlos Mena, CAPACORI
*Total de Horas*: 20 horas (presencial 4 y 5 de diciembre de 8:00 am a 5:00 pm) más 4 horas de trabajo independiente del 1 al 3 de diciembre.
*Fecha de inicio del curso*: 1 de diciembre de 2024
*Fecha límite para matricular:* 30 de noviembre de 2024 (descuento de 5 milcolones si matricula antes del 25 de noviembre de 2024)
*Costo*: 65000 colones
*Inscripciones en el enlace*:
https://forms.gle/RxHe2cnMNndtU2Js7
Para información sobre pago de matrícula por depósito o por SINPE puede
contactarnos al correo eduquim@una.ac.cr o al teléfono: 2277-3356 o al
WhatsApp 8724-2247 <https://wa.me/message/FUUAT4UP5ORUB1>
Atentamente
Ligia Solís Torres
EDUQUIM
Área de Educación Permanente
Escuela de Química
Universidad Nacional
Siganos en
- Facebook: https://www.facebook.com/eduquimuna
- Instagram: https://www.instagram.com/eduquimuna/
- Twitter: https://twitter.com/EduquimUNA