DACIQPAC-0055-2018
04/10/2018DACIQPAC 0060-2018
04/17/2018CIQPA invita al curso de aprovechamiento:
II MÓDULO CAPACITACIÓN INSPECTOR EN CALDERAS
Primera parte:
CAPITULO III-REQUISITOS DE PLANOS en la Instalación, según artículo 4(g).Decreto 26789-MTSS, REGLAMENTO DE CALDERAS
Segunda parte:
LEGISLACION ESENCIAL DE CALDERAS Y RECIPIENTES A PRESIÓN
Curso obligatorio para optar por inspector en Calderas
Instructor: Ing. Orlando Porras Mora
Instructor: Lic. Luis Diego Hidalgo Rivera
Dirigido a: este curso es el II módulo de los IV módulos, obligatorios para los miembros activos o eméritos del CIQPA, que aspiran ser Inspectores de calderas.
También está dirigido a inspectores de calderas, ingenieros mecánicos, de mantenimiento industrial, ingenieros de producción, jefes de mantenimiento, supervisores y/o caldereros que requieren fortalecer o refrescar sus conocimientos teóricos.
Evaluación módulo anterior (Módulo I, duración una hora).
Temario Primera Parte
OBJETIVO GENERAL: Determinación de los componentes a considerar en la instalación de calderas.
- Planos con el detalle de la siguiente información:
- Ubicación de la caldera o conjunto de ellas con respecto a las otras instalaciones del centro de trabajo.
- Corte longitudinal y corte transversal de la sala de calderas, con las distancias entre las calderas y de las calderas a las paredes y techos.
- Altura y diámetro de la chimenea.
- Detalle del cimiento de la caldera.
- Distribución de las tuberías principales de vapor, con sus diámetros, válvulas, drenajes.
- Distribución de la tubería del agua de alimentación, con sus diámetros, válvulas, bombas, depósitos, sistemas de tratamiento.
- Distribución de la tubería del sistema de combustible, con sus diámetros, válvulas, bombas, tanques, drenajes.
- Distribución de la tubería del sistema de condensados, con sus diámetros, válvulas, drenajes, trampas.
- Detalles de los soportes de las diferentes tuberías, anclajes, juntas de dilatación, aislantes usados, zanjas de drenajes. Además indicar en los planos la pendiente que debe tener el piso del cuarto y compartimento de calderas (1.5%) a fin de evitar la acumulación de líquidos, así como su drenaje.
Temario Segunda Parte
Capacitar a los participantes del curso, en las Nociones de la Legislación de calderas y recipientes a presión, para la operación de las Leyes (normativa) que afectan el ejercicio profesional en el campo de las calderas y recipientes a presión.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Facilitar a los participantes del curso de elementos jurídicos básicos para la interpretación efectiva de Leyes (normativa) que afectan el ejercicio profesional, en el campo de las calderas y recipientes a presión.
Dotar a los participantes del curso de herramientas y fuentes tecnológicas de consulta elemental para el estudio y atención de situaciones jurídicas básicas en el ejercicio profesional en el campo de las calderas y recipientes a presión.
Generar en los participantes del curso, mediante la resolución de casos o situaciones fácticas, experiencias de operación jurídica en el campo de la legislación de calderas y recipientes a presión.
TEMA UNO.- Reglamento de Calderas No 26789-MTSS y sus reformas incluidas las del Decreto N° 40306-S-MTSS de 2017.
CAPITULO PRIMERO: Glosario de términos, art.1.
CAPITULO SEGUNDO: De la clasificación de las calderas, art.2
CAPITULO TERCERO: De los Requisitos, art. 3 a art.16.
CAPITULO CUARTO: De las instalaciones de los cuartos y compartimentos de Calderas, art.17 a art.33
CAPITULO QUINTO: De la operación y conservación, art.34 a art.43.
CAPITULO SEXTO: De las inspecciones, art. 44 a art.53.
CAPITULO SÉTIMO: De las pruebas, art. 54 a art. 104
CAPITULO OCTAVO: De los tratamientos químicos para calderas, art. 105 a 108.
CAPÍTULO NOVENO: De los talleres de mantenimiento y reparación de calderas, art.108 a art. 110.
CAPÍTULO DÉCIMO: De las Licencias de Inspectores en Calderas, art. 111 a art.115.
CAPÍTULO UNDÉCIMO: De las sanciones, art. 116 a art.118.
CAPÍTULO DUODÉCIMO: De los recursos, art. 119.
DE LAS DISPOSICIONES FINALES: art.120 a 123.
TRANSITORIOS: Transitorio II.
TEMA DOS: Reglamento de Registro de Profesionales Inspectores en Calderas y recipientes a presión.
ARTÍCULOS 1 A 14.
TEMA TRES: Normativa de Instrumentos a Presión, y normativa conexa a la materia.
- Guía para la Confección del Reporte Operacional para Emisiones provenientes de Calderas. Gaceta Nº 114 del: 16/06/2003. (Como referencia)
- Reglamento sobre Emisión de Contaminantes Atmosféricos Provenientes de Calderas y Hornos de Tipo Indirecto Decreto Ejecutivo Nº 36551-S-MINAET-MTSS. (hay una reforma actual).
- Decreto Ejecutivo: 11492 del: 22/04/1980, Reglamento sobre Higiene Industrial.
- Decreto Ejecutivo: 25584 del: 24/10/1996, Reglamento para la Regulación del Uso Racional de la Energía.
- Ley: 8279 del: 02/05/2002, Sistema Nacional para la Calidad.
- Decreto Ejecutivo: 37567 del: 02/11/2012, Reglamento General a la Ley para la Gestión Integral de Residuos.
- Decreto Ejecutivo: 33428 del 10/08/2006 Publica Resolución 169-2006(COMIECO-XLIX): Aprueba Reglamentos Técnicos Centroamericanos: Productos de Petróleo. Gasolina Regular, Recipientes a Presión. Cilindros Portátiles para contener GLP, y Cilindros Portátiles para contener Gas licuado de Petróleo.
- Ley General del Ambiente y su Reglamento.
- Otra normativa conexa y de interés. (Título I y III de la Ley 8412, Decreto Ejecutivo No 35695-MINAET, Código de Ética del CIQPA, Trámite de solicitudes registro del responsable de evaluación de calderas, autorización de instalación de operación y de renovación de calderas, y resto de normativa vigente de interés.).
BIBLIOGRAFÍA Y MATERIAL DE CONSULTA
- Título I y III de la Ley 8412.
- Decreto Ejecutivo No 35695-MINAET.
- Código de Ética del CIQPA.
- Reglamento de Calderas No 26789-MTSS y sus reformas.
- Reglamento de Registro de Profesionales Inspectores en Calderas y recipientes a presión ante el CIQPA.
- Normativa de Instrumentos a Presión, y normativa conexa.
- Soto Gamboa, María de los Ángeles. (2003). Nociones Básicas de Derecho, EUNED, San José.
NOTA: Estos dos temas del módulo II, serán evaluados en la fecha y hora que se indicará oportunamente.
Fecha: Sábado 28 de abril del 2018
Duración: 6 horas
Hora: Primera Parte: de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. Segunda Parte: de 10:15 a.m. a 2:00 p.m.
Lugar: C.I.Q.P.A.
Incluye: material didáctico, certificado de aprovechamiento y refrigerio
Inversión: Miembros CIQPA 45,500.00
Otros participantes 51,000.00
Toda persona que lleve el curso tiene derecho a un certificado de participación.
Para aspirar a ser inspector de Calderas deberá realizar una prueba de evaluación sobre este curso en particular.
En caso de estar interesad@ en participar debe depositar la suma de $80 o $90 dólares según corresponda. No olvide enviarnos el formulario adjunto debidamente lleno y firmado.
El cupo es limitado a 25 participantes, por lo que se dará prioridad de participación a aquellas personas que hayan realizado el proceso de inscripción, cancelación y haya realizado el I Módulo.
CONDICIONES GENERALES
Si por algún motivo cancela su participación, debe dar aviso al correo electrónico: inscripciones@ciqpacr.com con un mínimo de 5 días de antelación a la fecha de inicio del mismo, de lo contrario se le retendrá el 20% del monto cancelado por el curso por gastos administrativos.
FORMAS DE PAGO
Depósitos y Transferencias: A nombre del Colegio de Ingenieros Químicos y Profesionales Afines.
Cedula Jurídica del CIQPA: 3-007-383731
Cuentas Bancarias disponibles:
|
Efectivo y tarjeta: En las instalaciones del CIQPA, 200 este y 300 sur de antiguo Matute Gómez.
CONSIDERACIONES DE IMPORTANCIA
1. Para apartar su espacio es indispensable completar el formulario y adjuntar el comprobante de pago (Con 8 días de anticipación).
2. Presentarse puntual a la actividad formativa con el fin de lograr el aprovechamiento de los contenidos temáticos y no tener inconvenientes en el momento de la entrega de su certificado.
3. Consultas: capacitaciones@ciqpacr.com Tel: 2222-5611
---------------------------
El remitente ha enviado los siguientes archivos adjuntos:
Boleta de Inscripción Curso.docx
---------------------------