Contáctenos

Usted puede consultarnos lo que guste

Send

Contenido

13 Jun 2022 | 5to. Ciclo Programa de Especialización en Operación y Mantenimiento de Calderas (DACIQPAC #034)

5to. Programa de Especialización en Operación y Mantenimiento de Calderas

V Programa de Especialización en Operación y Mantenimiento de Calderas

(Pirotubulares y Acuatubulares)

13 de junio al 29 de julio de 2022

DIRIGIDO A:

El programa está dirigido a profesionales y técnicos del área de Operaciones y Mantenimiento, Ingeniería de Proceso y Control Químico, Inspección y Confiabilidad, del área de Análisis y Administración de Riesgos Laborales (ARL), de Seguridad y Salud en el Trabajo; funcionarios de Cuerpos de Bomberos, Supervisores de las áreas antes citadas, en empresas Propietarias y Usuarias de calderas, Consultoras, Suplidores y Contratistas del área de Calderas tanto Pirotubulares como Acuotubulares.

OBJETIVOS:

Brindar una visión de las Regulaciones existentes en los países latinoamericanos y las Normas Internacionales para los cuidados de las calderas.

Familiarizarse con los conceptos principales y los parámetros límites (control de nivel y protección a la sobrepresión) que garantizan la confiabilidad y seguridad de las calderas.

Comprender los Cuidados Fundamentales que Minimizan – Previenen las Fallas y los Accidentes de Calderas. Identificar los Mecanismos de daños en los varios componentes de los diferentes tipos de calderas y su relación con las condiciones de operación.

Analizar y conocer las causas del envejecimiento prematura de las calderas y sus componentes.

Entender la importancia de la buena aplicación y atención a los Cuidados cotidianos para prevenir daños prematuros – métodos típicos de prevención.

Cuidados-Prácticas-Rutinas Operacionales y de Mantenimiento, con las Fallas y Accidentes de las Calderas.

Otorgar las herramientas básicas para la Evaluación – Auditoría de su Instalación y Gestión (operación y mantenimiento).

TEMARIO:

Módulo 1 – Introducción a las Calderas

13 al 17 de junio 2022 (16 horas)

Capítulo 1: ¿Qué Regula la Operación y Uso de Calderas en Nuestros países?

Normas y Códigos Internacionales Relacionados con Instalación y Seguridad

Capítulo 2: Calderas: Tipos y sus Funciones, Partes, sus Materiales y Condiciones de trabajo

Capítulo 3: Conceptos Importantes – Evaluemos condiciones:

Control de Nivel

Condiciones que lo pueden afectar

Efectos de su descontrol sobre la Seguridad e Integridad

Protección a la Sobre-Presión

Condiciones que lo pueden afectar

Efectos de su descontrol sobre la Seguridad e Integridad

Cuidados en la Operación

Circulación del agua al interior de la caldera

Combustión – Combustibles – Sistema de Combustión

Registres Aquí

 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd0ar7PfFbXABbr92mJlGCrCM-DeIeOwfrsGK-XAVmt7It1ZQ/viewform

 

Módulo 2: Mecanismos de Daños.

Características, Causas y Ubicación

27 junio al 01 de julio 2022 (16 horas)

Capítulo 1: ¿Cuáles son los Mecanismos de Daño típicos? Estadísticas de las Fallas en Calderas

Capítulo 2: Mecanismos de Daño, su ubicación y Relación con condiciones Operacionales

Falla Mecánicas

Creep – Termofluencia lenta

Sobre-calentamiento lento

Cambio de estructura por enfriamiento rápido

Carburización – Decarburización

Sobrecalentamiento rápido

Fatiga mecánica

Fatiga térmica

Erosión

Cavitación​

Fallas Mixtas – Mecánico Químicas

Corrosión Fatiga

Corrosión Bajo Tensión

Fragilización Cáustica

Corrosión Erosión

Daños por Otros efectos:

Calidad de Materiales,

Métodos de Reparación

Deficiencias o Cambios de Diseños – Alteraciones

Fallas Químicas – Corrosión

Lado Combustión

Lado Agua – Vapor

Corrosión atmosférica

Módulo 3: Cuidados Operacionales de Calderas

11 al 15 de julio 2022 (16 horas)

Capítulo 1: Causas Típicas de Daños y Envejecimientos

Condiciones Operacionales

Ensuciamiento y su efecto – Fuentes de Ensuciamiento

Efectos de la Combustión en la Integridad – Importancia de su control

Capítulo 2: Métodos típicos de prevención

Operación Diaria bien controlada

Control Químico: Sistema de Dosificación, Muestreo, Análisis y Monitoreo Químico

Inspecciones Periódicas

Evaluación Periódica del Ensuciamiento

Detección y Reparación de Fugas

Limpiezas Químicas y Preservación fuera de servicio

​Capítulo 3: Evaluación – Auditoria de un sistema de vapor

Sistema de monitoreo, alarmas y disparos

– Operaciones

Procedimientos

– Operaciones (arranques y paradas)

– Rondas Estructuradas y Ventanas Operativas

– Control Químico y Preservación fuera de servicio

– Acciones Correctivas ante Contingencias

Módulo 4: Planes de Inspección y Mantenimiento de Calderas

25 al 29 de julio 2022 (16 horas)

Capítulo 1: La Inspección regulatoria

¿Cuáles son los factores que se descuidan y afectan la integridad de las calderas?

¿Cuánto tiempo más Durará la Caldera?, ¿Qué tan confiable y segura es?

Mantenimientos vistos del Punto de vista Tradicional

Capítulo 2: La Inspección habitual vs. La Inspección Basada en las Condiciones de Operación

De la Evaluación de Condición (Condition Assessment)

Evaluación de Condición para la Definición de Plan de Inspección

Efecto de las Condiciones de Operación sobre la Integridad y Confiabilidad

Las variables consideradas para cada Condición de Operación

¿Qué Plantea la Práctica Recomendada de Ventanas de Integridad Operacional (IOW)?

Capítulo 3: El Mantenimiento y las Reparaciones de las Calderas basado en Condición

Planes de Mantenimiento Basado en Evaluación de Condición

Recomendaciones de Mitigación

Tiempos de entrega típicos

Requerimientos de Mantenimiento

Daño por calidad de las reparaciones

Verificaciones y Mantenimiento de los Sistemas – Dispositivos de Protección ante los Parámetros Límites

Consulte por nuestras ofertas especiales para grupos!!!

 

capacitacion@ceaca.com

 

Carlos Lasarte

Director General

Combustión, Energía & Ambiente, S.A.

www.ceaca.com

DECRETO N° 43432-S (DACIQPAC #035)
Intención de asistencia Asamblea General Ordinaria 31/03/2022 (DACIQPAC #033)
WordPress Themes