Compartimos un link del primer número de la revista ” Calderas….Guía del Usuario (en la Industria y Comercio)” en la cual junto con una colega realizamos una publicación sobre el nuevo reglamento de Calderas que está a punto de salir a consulta pública.
Oferta Académica UCR (DACIQPAC #034)
—————————
El remitente ha enviado los siguientes archivos adjuntos:
Anuncio_IngQuimica_Ag2020grande.jpg
—————————
Procedimiento envíos digitales para Fichas de Emergencia (DACIQPAC #41)
Procedimiento envíos digitales para Fichas de Emergencia
Invitación Curso Nivel 1 GLP (DACIQPAC #007)
CIQPA invita al Curso Acreditación
RESPONSABLE TÉCNICO:
INSPECTOR AUTORIZADO EN INSTALACIONES DE LA CADENA DE SUMINISTROS G.L.P.
Charla Gratuita Ensayos no destructivos en estructuras de acero. (DACIQPAC #006)
Charla Gratuita
Ensayos no destructivos en estructuras de acero
Fechas: 04 de febrero de 2020.
Lugar: Centro de Transferencia Tecnológica, LanammeUCR.
Facilitadores: Ing. Hazel Aragón O`Connor / Ing. Daniel Mata Rojas / Ing. Gustavo Porras Murillo
Dirigido a: Profesionales en ingeniería civil, ingenieros mecánicos, ingenieros en metalurgia, constructores, especificadores y estudiantes interesados en el tema.
Información: http://www.lanamme.ucr.ac.cr/images/Banner_2020/END_acero.pdf
Formulario de inscripción: http://www.lanamme.ucr.ac.cr/index.php/inscripcion.html
—————————
El remitente ha enviado los siguientes archivos adjuntos:
END_acero.pdf
—————————
Capacitación CIQPA: Lineamientos básicos de un plan de emergencias para comercios (DACIQPAC #085)
Capacitación CIQPA
Tema: “Lineamientos básicos de un plan
de emergencias para comercios”
Instructora: Chery Fonseca Díaz
Directora de Proyectos de la Empresa Prevassa
Correo: chfonseca@prevassa.com
Télefono:7299-9947
Fecha: Miércoles 31 de octubre del 2019
Horario: de 2:00 pm. a 5:00 pm
Lugar: Sede CIQPA
Costo: ¢ 10.000 por persona
Incluye refrigerio.
Máximo: 25 personas.
Se adjunta boleta de inscripción (obligatoria)
—————————
El remitente ha enviado los siguientes archivos adjuntos:
Boleta de Inscripcion CIQPA.docx
—————————
Oportunidad de formación. (DACIQPAC #077)
—————————
El remitente ha enviado los siguientes archivos adjuntos:
Perfil del instructor.pdf
SGA-000-InterpretaciónISO14001.2015.pdf
—————————
Curso Nfpa 101 Código En Seguridad Humana Y Nfpa 10 Norma Para Extintores Portátiles Contra Incendios. (DACIQPAC #050)
Curso aplicación de legislación nacional en temas de seguridad humana y protección contra incendios e inspección, en campo basado en las normas.
• NFPA 101 CODIGO EN SEGUIRIDAD HUMANA
• NFPA 10 NORMA PARA EXTINTORES PORTATILES CONTRA INCENDIOS
FECHAS 13 y 20 de julio del 2019
DURACIÓN 16 horas
Dos sesiones de 8 horas cada una de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
LUGAR Colegio de Ingenieros Químicos y Profesionales Afines (CIQPA)
COSTO $ 150 EQUIVALENTE A COLONES
FORMA DE INSCRIPCION LLENAR BOLETA ADJUNTA
1.1 OBJETIVO GENERAL
Proveer de los conocimientos necesarios al profesional para que pueda emitir criterios sobre seguridad humana y protección contra incendios en edificaciones, basado en las normas NFPA 101y NFPA 10.
1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Aplicación de la reglamentación a nivel nacional respecto al cumplimiento de la Ley 8228.
Aplicación de la reglamentación a nivel nacional respecto al cumplimiento en tema de seguridad humana y protección contra incendios.
Conocer los alcances y aplicación de la Norma NFPA 101.
Conocer los alcances y aplicación de la Norma NFPA 10.
Determinar la clasificación de la ocupación.
Determinar si el edificio o estructura es nuevo o existente.
Determinar la carga de ocupantes.
Determinar la cantidad y capacidad de los medios de egreso y sus componentes.
Determinar el riesgo de los contenidos.
Determinar la clasificación de la ocupación, haciendo referencia a las definiciones de ocupación.
Evaluar los tipos de fuego y extintores.
Determinar la ubicación de los extintores.
Crear el conocimiento en el participante respecto a los requerimientos de las normas NFPA 101 y NFPA 10
Evaluación de la NFPA 10 y su aplicabilidad en un establecimiento.
Evaluación de la NFPA 101 y su aplicabilidad en un establecimiento
Desarrollar práctica para determinar, tipo de ocupación, cantidad de medios de egreso y carga de ocupantes de una edificación.
Desarrollar prácticas para la clasificación de los tipos de fuego y extintores y su respectiva ubicación en las edificaciones.
Evaluar la legislación y regulación vigente respecto a los sistemas de seguridad humana y protección contra incendios.
Identificar puntos relevantes en una inspección de una edificación basado en la norma NFPA 101 y NFPA 10.
1.3 COMPETENCIAS:
Los participantes obtendrán los conocimientos básicos para poder evaluar una ocupación e identificar los requerimientos mínimos de seguridad humana y protección contra incendios, y brindar las recomendaciones necesarias para el cumplimiento de la normativa.
Adicionalmente, podrán establecer los tipos de riesgos, clasificación y ubicación de los diferentes tipos de extintores.
1.4 PRINCIPALES TEMAS:
Regulación vigente nacional en seguridad humana y protección contra incendios y su aplicabilidad.
Alcance y aplicación de la Norma NFPA 101 y NFPA 10
Cómo se lee una norma NFPA
Definiciones.
Clasificación de ocupaciones.
Medios de egreso.
Requerimientos de sistemas de seguridad humana y protección contra incendios por ocupación.
Cálculos de carga de ocupantes.
Clasificación de extintores.
Tipos de extintores.
Tipos de riesgo.
Evaluación de la NFPA 10 en un establecimiento
Evaluación de la NFPA 101 en un establecimiento
1.5 FACILITADOR: Máster. Alonso Umaña Quesada.
Máster en Ingeniería en Protección de Incendios, Especialista en Protección Contra Incendios de la NFPA, CEPI, Certificación número 320, con más de15 años de experiencia, en el campo de seguridad humana y protección contra incendios.
Capacitador en temas afines con experiencia por más de 10 años.
1.6 METODOLOGIA
Metodología expositiva a través de presentación oral, con el propósito de transmitir la información completa sobre el tema de seguridad humana y protección contra incendios basado en las normas NFPA 101 y NFPA 10.
Explicación por medio de presentación visual y videos sobre el tema de interés.
Se incluye en la metodología realización de práctica para determinar los tipos de ocupación, cantidad de medios de egreso, cálculos de carga de ocupantes, clasificación de los tipos de fuego y tipos de extintores.
Práctica de aprovechamiento personalizado al cierre del curso.
ADJUNTO BOLETA DE INSCRICION, FAVOR ENVIARLA AL CORREO capacitaciones@ciqpacr.com
—————————
El remitente ha enviado los siguientes archivos adjuntos:
Boleta de Inscripcion en Curso del CIQPA.docx
—————————
Invitación a Taller: Cómo potenciar la innovación y el emprendimiento: validación de un modelo. (DACIQPAC #043)
Taller
Cómo potenciar la innovación y el emprendimiento: validación de un modelo
Expositor: Mark Stephen Lu Meléndez
Lugar: Sede CIQPA
Fecha: Martes 18 de junio del 2019
Hora: 6:00 pm. a 7:00 pm.
Favor confirmar. Enviar Boleta de participación.
Cupo Limitado